Modelo de barras para la resolución de problemas - Arequipa
El modelo de barras, elemento muy importante de la Metodología Singapur, es una aproximación visual a la resolución de problemas que privilegia la comprensión y representación de las relaciones numéricas presentes en un problema. Corresponde a una transición entre las dos últimas etapas del enfoque CPA (Concreto – Pictórico – Abstracto).
Los estudiantes utilizan el modelo de barras para representar todo tipo de situaciones aditivas y multiplicativas así como para resolver problemas de fracciones y razonamiento proporcional.
Durante el curso se trabajará:
- El taller de resolución de problemas: Estrategias heurísticas y etapas de implementación.
- Problemas aditivos: Estrategias heurísticas, algoritmos de cálculo y etapas de implementación.
- Problemas multiplicativos: Estrategias heurísticas, algoritmos de cálculo y etapas de implementación.
- Fracciones: Estrategias heurísticas y etapas de implementación
- Resolución de problemas tipo PAEV (problemas cubiertos en pruebas estandarizadas internacionales y nacionales).
Dirigido a: Docentes y coordinadores de 2do a 4to grado
Duración: 20 horas
Fechas: 18, 19, 25 y 26 de mayo
Hora: sab 13:45 a 18:30 / dom 08:30 a 12:30
Lugar: Colegio Max Uhle. Av. Fernandini s/n Sachaca – Arequipa
Inversión: S/ 280
Capacitador: Manuel Núñez
